Por agrietamientos de tierra, filtraciones de agua y constantes lluvias
Más de quince familias de los asentamientos humanos “Pedro Abad Saavedra” y “1 de Julio” de la zona este de Tingo María serán reubicadas por la municipalidad provincial de Leoncio Prado debido al agrietamiento de la tierra por una falla geológica, la filtración de aguas pluviales y las constantes lluvias que caen en la región. Hasta el momento tres viviendas han colapsado totalmente y otras 12 se encuentran en la zona de alto riesgo en una margen de 400 metros desde lo alto del cerro. La medida se adopto luego de una inspección realizada por el burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, el gobernador de la provincia y el comisario de la delegación policial de Tingo María.
Una de las viviendas más afectadas es la de Custodio Sangama, un humilde padre de familia que prácticamente lo ha perdido todo. Su casa de material noble la había culminado hace exactamente dos años, sin embargo, las constantes precipitaciones pluviales y el agrietamiento de la tierra provoco que poco a poco sus paredes y suelos se agrietaran, partiendo en dos a su único hogar. “Lo hemos perdido todo, ahora pedimos ayuda a la municipalidad y están actuando inmediatamente. Vamos a ser reubicados”, dijo el damnificado. Al igual que este hombre, otras catorce familias serán reubicadas, luego de ser declarada zona de alto riesgo esta parte alta de la ciudad. Precisamente, por orden del burgomaestre como presidente de Defensa Civil todos los damnificados serán reubicados momentáneamente en la losa deportiva del asentamiento humano “Dos Amigos” para luego ser trasladados al sector de Nueva Esperanza en Supte San Jorge donde se está preparando los terrenos para estas familias.
Defensa Civil ha instalado carpas y viene otorgando ayuda alimentaria a través del PRONAA. Por su parte la gerencia de Acondicionamiento Territorial y Ambiente está diseñando un plan de emergencia para iniciar la reforestación de las laderas del cerro, por el momento esta zona ha sido declarada en emergencia y no habitable. “Aquí no podrán habitarse nunca más estas viviendas, esto será declarado intangible e iniciaremos un plan de emergencia para evitar que se produzcan mayores daños”, dijo el ingeniero Juan Robles Cotillo de la municipalidad provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario