jueves, 10 de marzo de 2011

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EVALÚAN PELIGRO DE DESBORDE EN LAGUNA DE "LO...

PASACALLE POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TINGO MARIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ADJUDICA BUENA PRO PARA ADQUISICIÓN DE PETRÓLEO DIESEL A EMPRESA “GRIFO INVERSIONES GARCÍA SCRL”

Combustible será para uso de vehículos para limpieza pública.

La comisión de adquisiciones de petróleo diesel de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, otorgó la BUENA PRO a la empresa Grifo Inversiones García  SCRL por un monto de ciento 44 mil 536 nuevos soles (S/.144,536.00) para el abastecimiento del combustible, hasta el mes de diciembre del 2011, a todas las unidades móviles que realizan el servicio de limpieza pública en la ciudad. El acto se realizo en la sala de sesiones de la institución edil y participaron dos postores que presentaron su acreditación y propuestas económicas, el presidente de la mencionada comisión CPC. Ricardo Guerrero Febres fue el encargado de dar a conocer los resultados.

En la primera parte del proceso de licitación, las empresas Grifo Inversiones Arias SAC y Grifo Inversiones García SCRL empataron al presentar sus propuestas económicas, tras ello la comisión de adquisiciones de la municipalidad provincial procedió a realizar una segunda presentación de propuestas: la empresa Grifo Arias SAC ofreció la suma de ciento 45 mil 464 nuevos soles (S/. 145,464.00), que representa 12.54 nuevos soles por galón; mientras que Grifo Inversiones García  SCRL un monto de ciento 44 mil 536 nuevos soles (S/.144,536.00) cuyo precio de galón de petróleo diesel alcanza 12.46 nuevos soles. De esta manera, la comisión tomo la resolución de otorgar la buena pro en aplicación del artículo Nº95 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

La comisión de adquisiciones y otorgamiento de la buena pro, fue presidida por el CPC. Ricardo Guerrero Febres, en compañía de CPC. Roberto Olivas Flores y el Eco. Miguel Cabrera Salazar, además estuvieron presentes el jefe de la Oficina de Control Interno de la municipalidad provincial, CPC Andrés Moreno Aguilar y el Notario Público, Abg. Mario Aníbal Arias Jaramillo.

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARTICIPAN EN PASACALLE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TINGO MARÍA

Premiaron a MUJERES EMPRENDEDORAS

Más de un centenar de mujeres pertenecientes a distintas instituciones públicas y privadas de la provincia de Leoncio Prado participaron de un colorido pasacalle por las distintas avenidas de la ciudad de Tingo María. Trabajadoras, funcionarias y regidoras de la municipalidad provincial de Leoncio Prado encabezaron el desfile que conto con la presencia de instituciones que velan por la igualdad de oportunidades y los derechos de la mujer de la provincia. “Estamos muy contentas porque están participando delegaciones que llegan desde distritos muy alejados como Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas y Hermilio Valdizan, mujeres trabajadoras, mujeres de campo que tienen un objetivo común, buscar mejores oportunidades para nosotras”, dijo la regidora Janet Cuchilla Javier, organizadora de la semana de la mujer en la provincia.

Entre las actividades que se desarrollaron se encuentran las charlas y talleres sobre el “Rol de la Mujer” que se efectuaron en Tingo María y en los cinco distritos de la provincia, campañas médicas e informativas y la denominada “Caravana Amiga” en los alrededores del mercado de abastos de la ciudad. El último 06 de marzo se realizo el izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas con una concentración masiva de diferentes organizaciones de la ciudad entre Clubes de Madres, representantes de pueblos jóvenes, comedores populares, dirigentes del programa vaso de leche y trabajadoras de diversas instituciones públicas y privadas.

Ganadoras del concurso MUJER EMPRENDEDORA
Tres mujeres pertenecientes a diversas organizaciones de base fueron premiadas por la comisión organizadora de la Semana de la Mujer, se trata de la señora Lili Tafur Ubaldo perteneciente al Comité de Vaso de Leche del sector de Huayna Capac del centro poblado de Castillo Grande, la señora Margarita Fernández Yábar del distrito de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas y la señora Aquilina Sánchez Espinoza del distrito de Hermilio Valdizán. Ellas son lideresas en sus distintas organizaciones y luchan los 365 días del año para sacar adelante a sus familias y, sobre todo, por la igualdad de oportunidades para las mujeres.

COMISIÓN DE REGIDORES DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO CON TÉCNICOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EVALÚAN PELIGRO DE DESBORDE EN LAGUNA DE “LOS MILAGROS”

Ante el inminente peligro de un desborde debido a las torrenciales lluvias que caen en la zona y la deforestación de sus áreas de boscosas, regidores de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo conjuntamente con técnicos de la sub gerencia de Gestión Ambiental y Defensa Civil de la municipalidad provincial de Leoncio Prado inspeccionaron los puntos vulnerables de las 52 hectáreas de espejo de agua de la laguna de “Los Milagros”. El objetivo de la visita es formular un proyecto integral para la recuperación de este atractivo turístico, en donde se preserva gran parte de la biodiversidad de nuestra selva alta.

La laguna de “Los Milagros” está ubicada en el distrito de José Crespo y Castillo, todos los años en épocas de verano e invierno aves que realizan viajes migratorios desde distintos puntos del planeta, tienen una parada obligatoria en este humedal amazónico que también alberga diversas especies de peces como el paco, la gamitana y el paiche.  Razón por la que el burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, alertado por el peligro de desborde solicitó la conformación de una comisión evaluadora integrada por las regidoras Eulalia Fernández Orbezo y Susan Paredes Salazar conjuntamente con el ingeniero ambientalista Marco Guzmán Cárdenas para la evaluación, diagnóstico y formulación de un programa integral de recuperación.

La familia Cenepo Pinedo habita desde hace más de 30 años la zona de la laguna, ellos pertenecen a la Asociación Turística y Conservación de Bosques “PUKKA SHUNGO”, ellos aseguran que existen dos problemas latentes, las sequías en épocas de verano como consecuencia de la tala y quema indiscriminada de bosques y los desbordes, que como en esta época de invierno ponen en peligro a cientos de familias que habitan el pueblo de “Los Milagros” ubicado a lo largo de la carretera Fernando Belaunde Terry. “En la actualidad, la laguna de “Los Milagros” requiere con urgencia la ejecución de un proyecto integral de reforestación de la denominado franja marginal, este trabajo empezaremos a ejecutarlo luego del diagnóstico de esta inspección, conjuntamente con las autoridades del distrito de José Crespo y Castillo”, aseguro el Ing. Marco Guzmán.