Avanza contaminación de río y quebrada
Tras el derrame de brea y otros componentes químicos, doscientas personas que se agrupa en un total de 25 familias de la junta vecinal “Las Mercedes” del distrito de Daniel Alomia Robles - Pumahuasi se encuentran muy preocupados por la contaminación de los ríos y quebradas del lugar, motivo por el cual, la Comisión Ambiental Municipal – CAM, se reunió con funcionarios de la Región Huánuco, dirigentes vecinales y el alcalde del distrito, Miguel Huatan Loyola, para evaluar los daños y solicitar que el Consorcio “Puente Chino” cumpla su compromiso de resarcir los daños ocasionado al medio ambiente.
El plazo establecido por la comisión para resarcir los daños es de siete días a partir de la fecha, de lo contrario se realizarán las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y el Poder Judicial. Por otro lado, la municipalidad provincial de Leoncio Prado a través de su Sub Gerencia de Ambiente ha solicitado el estudio de impacto ambiental a la mencionada empresa a fin de evaluar el plan de manejo de los daños ocasionados en el sector de “Mercedes”, mientras tanto, el jefe de la Administradora Local de Aguas, ingeniero Cesar Yurivilca, presentará el informe final del impacto ocasionado por el derrame en este sector de Pumahuasi.
Por su parte, el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, ingeniero Clodoaldo Credo Valdivia, se comprometió a impulsar los informes ya culminados a Pro Vías Nacional y darle su debido tratamiento a fin de solucionar las secuelas que ha dejado este accidente. En tanto los integrantes de la Junta Vecinal Las Mercedes, manifestaron que el Consorcio Puente Chino no está cumpliendo con su compromiso inicial de apoyar la elaboración de un perfil técnico valorizado en cuarenta y nueve mil nuevos soles (S/. 49,000) para la instalación del agua potable en la zona, esto como parte de la solución al problema de contaminación generado por el derrame de brea. “No podemos consumir el agua de la quebrada Mercedes, pues está contaminada y tiene un olor a petróleo. Actualmente, nos están abasteciendo con agua mediante un camión cisterna pero eso no es suficiente, los peces del rio Tulumayo tienen un olor extraño y están muriendo”, puntualizo el dirigente Darío Atencia del sector “Las Mercedes”.