lunes, 14 de marzo de 2011

MERCADO DE TINGO MARÍA SERÍA DECLARADO EN SITUACIÓN EMERGENCIA POR HACINAMIENTO Y SISTEMAS ELÉCTRICOS, DESAGÜE Y DRENAJE PLUVIAL DE ALTO RIESGO

Se someterá pedido al concejo municipal 

            El principal centro de abastos de la ciudad de Tingo María sería declarado en emergencia, luego que una comisión interinstitucional presidida por el burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, visitó sus instalaciones para inspeccionar sus  sistemas eléctricos, de drenaje pluvial, de seguridad, de agua y desagüe. Los resultados han sido alarmantes, por lo que la comisión integrada por el ministerio público, el gobernador provincial, electro centro, defensa civil, cuerpo general de bomberos y el colegio de ingenieros recomendó presentar la iniciativa al concejo municipal provincial. 

            En la inspección se constató que gran parte de las instalaciones eléctricas se encuentran en mal estado, precisamente el supervisor de seguridad de Electro Centro, ingeniero Omar Ríos Arroyo, descubrió conjuntamente con la fiscal provincial adjunta, Elia Garay Bacilio, varias instalaciones clandestinas realizadas por los propios comerciantes del centro abastos. Lo más preocupante es el sistema de cableado eléctrico que en varias zonas no cuenta con los requerimientos técnicos de seguridad y en donde los propios comerciantes cuelgan sus productos para ser vendidos. Otro de los temas son los medidores del servicio eléctrico que suman 309, sin embargo, existen Mil 180 comerciantes (1,180) ubicados en igual número de puestos.   

            Otro de los problemas es el sistema de desagüe que prácticamente ha colapsado por la propia basura y desperdicios que arrojan los comerciantes de las distintas zonas del mercado, de igual forma el sistema de drenaje pluvial, que ha generado inundaciones en varios lugares. El crecimiento NO PLANIFICADO que ha sufrido en la última década el principal centro de abastos ha generado también el hacinamiento de los comerciantes, quienes a pesar de las recomendaciones han invadido zonas de seguridad y evacuación. El burgomaestre provincial supervisó personalmente la operación: “Pedimos a los comerciantes comprensión y que reflexionen frente a sus actitudes, esta medida permitiría buscar más rápido el financiamiento para la remodelación total del mercado de abastos, estamos buscando el financiamiento para esta obra que alcanza más de 9 millones de nuevos soles”, dijo. Las operaciones inopinadas continuaran en los próximos días con la aplicación de multas señalo el gerente de servicios públicos y comunales de la municipalidad provincial.

CONDUCTORES DE VEHÍCULOS MENORES RECIBEN CON AGRADO CAMPAÑA DE EXONERACIÓN DEL 50 POR CIENTO PARA ADQUIRIR LICENCIAS DE CONDUCIR

98  conductores rindieron examen escrito y de manejo.

Cerca de un centenar de conductores, entre propietarios y choferes de motos lineales y trimóviles, participaron del examen para la obtención de sus licencias de conducir que en esta primera convocatoria tuvo una exoneración del 50 por ciento. Esta medida aprobada por única vez tendrá un tiempo de duración de tan sólo tres meses, según la ordenanza del concejo municipal de Leoncio Prado Nº 003-2011. En ese sentido, la sub gerencia de transporte y seguridad vial de la municipalidad provincial dispuso la reducción para las motos lineales y los trimóviles, que pagaron sólo 20 y 25 nuevos soles.  

El sub gerente de Transportes y Seguridad Vial, Lester Pereyra Díaz, informó que esta medida también abarca a aquellos propietarios de unidades móviles que desean adquirir la certificación y habilitación de las tarjetas de circulación vehicular para la prestación del servicio de transportes público de pasajeros en vehículos menores, quienes ahora solo pagaran la suma de 35.00 nuevo soles, incluyendo revisión técnica e inscripción o incremento de unidades. “Invoco a los conductores y propietarios de vehículos menores para acercarse a la municipalidad provincial a fin de recabar la información y efectuar los trámites correspondientes, en vista que las licencias  que se otorgaran en esta campaña, tendrá duración de cinco años, es por única vez”, dijo el sub gerente.

Esta será la última oportunidad para que los conductores y propietarios de estos vehículos cumplan con todos los requisitos que ordena la norma, una vez culminado este proceso de tres meses la policía nacional iniciará operaciones inopinadas en distintos puntos del casco urbano y zonas rurales para aplicar las sanciones correspondientes al no contar con licencias de conducir y tarjetas de circulación y su habilitación para transporte público.

RESTAURANTES EXCLUSIVOS DE TINGO MARÍA SON MULTADOS HASTA CON 450 NUEVOS SOLES POR EXPENDER COMIDAS EN MAL ESTADO

La Estancia, El Carbón, De Tinto y Madero

Más de 15 kilos de carnes en estado de descomposición fueron decomisados por la policía municipal en una operación inopinada ejecutada por la municipalidad provincial de Leoncio Prado y el ministerio público en los restaurantes más exclusivos de la ciudad de Tingo María, imponiéndose multas que alcanzaron hasta los cuatrocientos cincuenta nuevos soles (S/. 450.00) por expender productos no aptos para el consumo humano. Uno de ellos, es el restaurante pollería “La Estancia” ubicado en la avenida Alameda Perú Nº 554 de propiedad de la señora Dora Rogelia Murrieta Aliaga, aquí se ubicó 5 kilos de maíz en mal estado, un kilo de chicharrón y chorizo descompuestos, un kilo de chuleta malograda, 03 kilos de pollo canga podridos, carne de res malograda y 30 presas de pollo no apta para el consumo humano imponiéndose la multa correspondiente a un 12,50 % de una unidad impositiva tributaria – UIT.

            En el restaurante de parrillas “De Tinto y Madero”, ubicado en la Alameda Perú Nº 391 se decomisó 03 kilos de carne de venado, 02 kilos de arroz cocinado, 04 kilos de carne de res y un kilo de pescado doncella todo esto en mal estado no aptos para el consumo humano, imponiéndose una papeleta de trescientos sesenta nuevos soles (S/. 360.00). Mientras que en el restaurante de carnes y parrillas “El Carbón”, ubicado en la avenida Raimondi Nº 435 segundo piso, se decomiso aceite de cocina vegetal en mal estado no apto para cocinar los alimentos, en este lugar, se impuso una papeleta similar a la anterior, sin embargo, el administrador del local se negó a firmar la multa.

Otro de los establecimientos inspeccionados es la pollería “El Amigo”, ubicado en la Alameda Perú Nº 590 de propiedad de Cristóbal Morales Dextre, por no contar con uniformes adecuados para la manipulación de alimentos, también la pollería “Milagritos”  ubicada en la Alameda Perú Nº 598, ambos establecimientos deberán actualizar su declaración jurada de continuidad en un plazo de 48 horas. La operación inopinada estuvo a cargo de la gerencia de Servicios Públicos y Comunales a cargo del Abg. Richard Vásquez Pazos, el ministerio de salud, el gobernador de la provincia, el ministerio público, el inspector sanitario municipal, la policía municipal y el serenazgo. Todas las carnes decomisadas fueron enterradas en los terrenos de la playa Tingo. La municipalidad provincial invoca a los propietarios de restaurantes y establecimientos a fines, a regularizar sus documentos o licencias de funcionamiento para evitar problemas posteriores, estas operaciones inopinadas conjuntas se continuaran realizando toda la ciudad a fin de salvaguardar la salud e integridad de la población.