martes, 1 de febrero de 2011

MUNICIPALIDAD DE TINGO MARIA INICIA LIMPIEZA DE CANALES DE AGUAS PLUVIAL...

CARTA ESCRITA EN EL FUTURO AÑO 2070

MUNICIPALIDAD DE TINGO MARIA INICIA LIMPIEZA DE CANALES DE AGUAS PLUVIALES DE LA CIUDAD

Más de 60 personas realizan trabajos
Con el objetivo de contrarrestar las inundaciones, acumulación de malezas y desmonte, así como enfermedades epidemiológicas, bacteriológicas y virales como el dengue la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Ambiente de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado inició los trabajos de limpieza de los canales pluviales y las áreas verdes, parques y jardines de las zonas urbanas de la ciudad de Tingo María. Para ello, más de 60 personas entre hombres y mujeres iniciaron este trabajo como parte de un programa de prevención a sugerencia y aprobado en sesión del concejo municipal compuesto por el alcalde y sus regidores.

Precisamente, el Ing. Juan Robles Cotillo, gerente del área explicó que el trabajo se ejecuta bajo la modalidad de administración directa y tendrá una duración de tres meses, lo que permitirá limpiar todos los canales adyacentes a las calles principales de la ciudad, empezando en las zonas bajas en las avenidas Amazonas y Julio Burga, posteriormente se proseguirá con los trabajos cubriendo la totalidad de la ciudad de la Bella Durmiente. Como se sabe, nos encontramos en época de invierno siendo las precipitaciones pluviales constantes, es por ello que la actual gestión municipal considera de suma urgencia culminar con estos trabajos.
El Ing. Alex Morales, Sub Gerente de Obras de la municipalidad provincial indicó que desde hoy 01 de febrero se iniciarán los trabajos, por lo que solicita a la población en general su comprensión ante cualquier molestia que puedan ocasionar los trabajadores municipales. Además, dijo que necesitaba el apoyo de todos para combatir a enfermedades como el dengue y otras epidemiológicas que producto de las aguas estancadas prolifera en esta época del año. Estos trabajos se iniciaron por encargo del burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, comprometido con la salud y una mejor calidad de vida de los pobladores de Tingo María. 

BURGOMAESTRE PROVINCIAL PRESENTA INFORME FINAL DE PROCESO DE TRANSFERENCIA MUNICIPAL

Se realizará auditoría externa financiera a gestión 2007-2010
            Tal como lo señala la ley, el burgomaestre provincial cumplió con presentar a la ciudadanía el informe final del proceso de transferencia municipal de la gestión 2007-2010 a la gestión 2011-2014. El acto se realizó en la sala de sesiones de la municipalidad de Tingo María con la presencia de autoridades invitadas, funcionarios municipales y periodistas. El burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, señalo en su intervención que el Concejo Municipal aprobó en su última sesión la ejecución de una auditoría externa financiera integral a la gestión 2007 – 2010, a cargo de una empresa especialista bajo la supervisión de la Contraloría General de la República, para investigar las supuestas irregularidades en el manejo financiero de la municipalidad.

            En el informe final, se señalo que para poder iniciar el proceso de transferencia se tuvo que pedir el apoyo del Ministerio Público, Fiscal Provincial, para ingresar a las instalaciones de la municipalidad y con ello supervigilar sus bienes y su acervo documentario, sin embargo, durante los trabajos del levantamiento de las actas de entrega en cada una de las gerencias y sub gerencias se observó que todas las computadoras fueron formateadas borrándose por completo los archivos electrónicos mientras que el acervo documentario físico, a excepción de secretaría general, se encontraba desaparecido, incompleto o no existía.

            Pascual Guzmán, aseguró además haber encontrado un saldo contable de dos millones 210 mil 989.60 nuevos soles, de los cuales están comprometidos para sus respectivos pagos un millón 894 mil 894.72            quedando un saldo de balance de sólo 316 mil 94.88 nuevos soles. Mientras que en los almacenes de la municipalidad se encontraron mil 400 bolsas de cemento para la ejecución de las obras en curso, tres mil 696 galones de gasolina de 90 octanos y cuatro mil 86 galones de petróleo. El alcalde de Tingo María también denunció la desaparición de bienes como un equipo de sonido, consola de audio, dvd, micrófonos, Mp3, pedestales, extensiones eléctricas y más de 800 calaminas del almacén de Defensa Civil. Finalmente, dijo que se agotará el proceso administrativo para luego poder realizar una denuncia penal contra las personas que puedan estar implicadas en ilícitos penales.

BURGOMAESTRE PROVINCIAL PRESENTA INFORME FINAL DE PROCESO DE TRANSFERENC...

200 ÁRBOLES FUERON SEMBRADOS EN PRIMERA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN TING...

200 ÁRBOLES FUERON SEMBRADOS EN PRIMERA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN TINGO MARÍA

Ejército Peruano y Red Universitaria Ambiental apoyan jornada

Mediante un trabajo coordinado entre la empresa privada y la Municipalidad Provincial, se desarrolló la primera jornada de reforestación de las áreas verdes de nuestra  ciudad, concitando la atención de la ciudadanía quienes recibieron de los técnicos de la sub gerencia de Ambiente de la MPLP, el encargo de cuidar las plantas recientemente sembradas. En la jornada se logró plantar 200 especies forestales entre ellas castañas, ficus y almendras que brindarán no sólo una mejora en el ornato de la ciudad sino además un aire más limpio y puro para los tingaleses.

El trabajo se ejecutó con la participación de miembros de la  compañía especial de comandos Nº 313, Coronel Pablo Arguedas y alumnos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, integrantes de la Red Universitaria Ambiental (RUA) y regidores de la Municipalidad Provincial. Así mismo, hay que reconocer el apoyo de la empresa privada DICOPOSAC que entregó en calidad de donación 150 plantones de las especies, castaña y almendras, por su parte la Municipalidad Provincia entregó 50 plantones.

            Los ingenieros Marco Guzmán Cárdenas y Carlos Zavaleta de la Cruz, responsables de la Sub Gerencia de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Defensa Civil, dijeron que cada fin de mes se realizarán la denominadas jornadas de reforestación en nuestra ciudad, para lo cual se solicitará el apoyo de los pobladores y de las empresas privadas comprometidas con apoyar a nuestro medio ambiente.

BURGOMAESTRE DONA MOBILIARIOS Y COMPUTADORA A MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SUPTE SAN JORGE

La municipalidad provincial de Leoncio Prado dono mobiliarios y una computadora a la nueva gestión municipal del centro poblado Supte San Jorge con el objetivo de apoyar en la implementación de su local institucional. Hay que recordar que la municipalidad de este centro poblado fue creada el año 2010 y está encabezada por su alcaldesa Amanciana Espíritu Arostegui. La donación consistente en 3 escritorios, 2 sillas de madera, 15 sillas de plástico, una computadora y una impresora fue entregada por el representante del burgomaestre provincial, el regidor Luis Pinedo Vásquez.

Durante el evento también se hizo entrega de la obra del reservorio y ampliación del sistema de agua potable que beneficiará a más de mil 500 familias de este centro poblado, fue ejecutada y cofinanciada por el Programa Nacional de Reparaciones Colectivas de la presidencia del consejo de ministros, el gobierno regional de Huánuco y la municipalidad provincial de Leoncio Prado con un valor aproximado de más de 130 mil nuevos soles. La alcaldesa de Supte San Jorge, Amanciana Espíritu manifestó: “Agradezco a toda la población de mi centro poblado por haber logrado el sueño del agua potable, pues sin su esfuerzo y dedicación esta obra no habría podido culminarse. Agradezco al señor alcalde Pascual Guzmán Alfaro y al gobierno regional de Huánuco por apoyarnos en este trabajo, sobre todo al Programa Nacional de Reparaciones Colectivas”    

El regidor CPC. Luis Pinedo en representación del burgomaestre provincial, hizo llegar el saludo de la población de Tingo María y dijo que Supte San Jorge contará con todo el apoyo de esta gestión municipal con el objetivo de mejorar la calidad de vida y brindar oportunidades a la población de esta parte de la provincia. En el acto estuvieron presentes el representante del presidente regional, el Abg. Danmer Alegría, el representante del CMAN, Ing. Rommel Inga, el gobernador de la provincia, Lic. Samuel Valles Lachi y los regidores provinciales y den centro poblado.

SUPERVISAN TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO CENTRO DE SALUD EN PUEBLO JOVEN 9 DE OCTUBRE

Burgomaestre provincial junto a gerentes regionales  

En los próximos meses se hará realidad la construcción de un moderno centro de salud categoría 1-4 en el pueblo joven 9 de Octubre de Tingo María, gracias a las gestiones realizadas entre el gobierno regional de Huánuco y la municipalidad provincial de Leoncio Prado. El establecimiento brindará las atenciones básicas a madres gestantes, consultas médicas y los diversos programas de prevención existentes en este sector, además se construirá un sub almacén de medicamentos para las provincias de Leoncio Prado y Puerto Inca y las instalaciones administrativas de la Red de Salud Leoncio Prado.

            El proyecto se encuentra en plena etapa de formulación con la participación del gobierno regional de Huánuco, la municipalidad provincial de Leoncio Prado, la Red de Salud Leoncio Prado y el PAR- Salud de la región. La supervisión del terreno se realizó con la presencia de los gerentes de desarrollo social y de salud de la región Huánuco, el Dr. Nicolás Huaringa Passuni y la Dra. Violeta Alva en compañía del burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, el mismo se ubica en el pueblo joven 9 de Octubre de Tingo María y cuenta con una extensión de 4 mil 300 metros cuadrados.

            Precisamente, para la formulación del proyecto se cuenta con un presupuesto de 30 mil nuevos soles que serán entregados por el PAR – Salud de Huánuco, mientras que el financiamiento de la obra se ejecutará entre el gobierno regional y nuestra institución edil. La delegación se traslado posteriormente al Centro de Salud de castillo Grande en donde realizaron una inspección a las instalaciones, en este lugar, la Dra. Violeta Alva, gerente regional de Salud de Huánuco se comprometió en buscar financiamiento para la construcción de la ampliación de sus instalaciones, cabe mencionar que el CLAS Castillo Grande atienda a cerca de 15 mil personas que viven en la zona.

12 DISCOTECAS Y VIDEO PUBS EN TINGO MARÍA SON NOTIFICADOS POR PRESENTAR ESCENAS REÑIDAS CONTRA LA MORAL

Dando cumplimiento de la ley orgánica de municipalidades Nº 27972 y la ley de procedimientos administrativos Nº 27444, nuestra institución edil notifico a las diversas discotecas y vídeos pub de nuestra ciudad, para que cancelen la exhibición actos reñidos contra la moral y las buenas costumbres en sus instalaciones. Cabe indicar que en estos centros de diversión nocturna, bailarinas se muestran al público transeúnte en prendas no apropiadas, siendo observadas por menores de edad desde las afueras de sus instalaciones.

La municipalidad provincial de Leoncio Prado otorgó un plazo de 10 días a las discotecas y videos pub de la ciudad para que reconsideren este tipo de exhibiciones, de lo contrario se aplicarán las sanciones correspondientes por dicha infracción. En total son doce los establecimientos entre discotecas, bares y vídeo pubs que han sido notificados, los mismos se ubican principalmente en la Alameda Perú. Los establecimientos y personas que fueron notificadas de manera preventiva son:

-       Bar “El Encuentro” de la señora Dínora Valdivia del Aguila del jirón San Alejandro 409.
-       Autoservicios Plaza Bella  EIRL ubicado en Alameda Perú Nº 800.
-       “La Esquina” de Vilma Mercedes Trujillo Cuba  ubicado en la Alameda Perú Nº 800.
-       “Trapiche Amazónico” ubicado en la Alameda Perú Nº 764.
-       Discoteca “La Kabaña” de Iván Recavarren Viril ubicado en la Alameda Perú Nº 640.
-       Discoteca “Baku” de Vilma Mercedes Trujillo Cuba, ubicado en la Alameda Perú Nº 620.
-       Restaurante Gourmet “Trafic” de Gaby Cecilia Sajami Zevallos ubicado en la Alameda Perú Nº 600.
-       Discoteca “Tingo Bajo Cero” de Jessica Julisa Lucero Chuquista ubicado en la Alameda Perú Nº 627.
-       Bar “Texas” de Carmen Vergara Moreno ubicado en la Alameda Perú Nº 581.
-       Bar “La Cueva de Nunash” de Emiliana Barrueta Aróstegui ubicado en la Alameda Perú Nº 579.
-       Vídeo Pub “Nelson” de Nelson Vásquez Vargas ubicado en la Alameda Perú, Nº575.

La notificación preventiva fue entregada el 21 de enero del presente por personal de la sub gerencia de la policía municipal y serenazgo de la comuna tingaleza. En los próximos días se realizará el seguimiento.