Municipalidad podría resolver contratos con empresas Constructoras
Obras presentan serias observaciones técnicas y no cuentan con Ingenieros Residentes
En su primera inspección a las diversas obras en ejecución entregadas por la anterior gestión municipal (2007-2010) a empresas constructoras de la región, el burgomaestre de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, Pascual Guzmán Alfaro, advirtió que de no subsanarse las observaciones técnicas que presentan la construcción del canal de drenaje pluvial de la cuadra 2 del jirón Julio Burga y la pavimentación de calles en el sector sur de Tingo María – Etapa 2, se verá en la necesidad de RESOLVER LOS CONTRATOS con dichas constructoras al no garantizar la entrega de una obra que perdure en el tiempo, tal cual lo señala el reglamento de la ley Nº 1017 de Contrataciones del Estado.
El alcalde provincial estuvo acompañado por sus funcionarios, el Gerente de Acondicionamiento Territorial y Ambiente, Ing. Juan Robles Cotillo y el Sub Gerente de Proyectos y Ejecución de Obras, Ing. Alexander Espinoza quienes luego de observar los procedimientos técnicos en la ejecución de las obras encontraron graves irregularidades y observaciones que estas empresas deberán solucionar en el breve plazo . En el jirón Julio Burga cuadra 2 donde la empresa Consorcio Burga ejecuta la construcción del canal de drenaje pluvial a un costo de obra terminada de 444 mil 226.55 nuevos soles, no se encontró la presencia del ingeniero residente de obras y como consecuencia de ello, malas prácticas en los procedimientos técnicos como encofrados rehusados, dosificación inadecuada de materiales para concreto, malos acabados y personal de obra sin elementos de seguridad. Lo más preocupante es que antes que culmine el año 2010, la empresa Consorcio Burga, recibió el 60 por ciento del monto total de la obra como adelanto de pago.
La misma situación se observa en la obra de pavimentación de las calles sector sur de Tingo María – Etapa 2 de Bella Durmiente en donde la constructora Consorcio Vial Cayumba viene ejecutando la construcción de 12 cuadras de pistas con un monto de inversión de un millón 224 mil 841.40 nuevos soles, esta empresa también recibió un adelanto del 60 por ciento del total de la obra antes que culmine la gestión municipal 2007-2010. En el expediente técnico de la obra la empresa presenta 04 ingenieros calificados para poder supervisar la construcción, sin embargo, en la inspección realizada por el alcalde provincial, Pascual Guzmán Alfaro, no se encontró a ningún ingeniero residente constituyendo esto un grave antecedente para esta empresa.
Ambas empresas, Consorcio Burga y Consorcio Vial Cayumba, ya han sido notificadas en una oportunidad, de no levantar las observaciones e irregularidades el alcalde provincial se verá en la obligación de enviarles una carta notarial para resolver el contrato o para que la municipalidad provincial intervenga económicamente la obra, tal cual lo señala el articulo 206 del reglamento de la ley Nº 1017 de Contrataciones del Estado que señala: “Se intervendrá económicamente la obra para garantizar que se culmine de acuerdo a las especificaciones técnicas del contrato firmado entre ambas partes”, de ocurrir esto la gestión municipal de Pascual Guzmán Alfaro administraría conjuntamente con la empresa constructora las cuentas bancarias y la compra de materiales, si la empresa constructora rechaza la intervención el contrato se resolverá automáticamente por incumplimiento del mismo.
El flamante burgomaestre de la provincia de Leoncio Prado, Pascual Guzmán Alfaro, aseguro que continuará con las inspecciones de las obras entregadas por la gestión municipal 2007-2010 y con otras que inicie su administración para supervisar el buen uso de los dineros de los tingaleses y leonciopradinos.