viernes, 4 de marzo de 2011

PARALIZAN OBRAS DE QUEBRADA CUSHURO TRAS DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA DE TINGO MARÍA

Municipalidad Provincial contrata cincuenta personas para reforzar trabajos de limpieza de zonas vulnerables de la ciudad

Dando cumplimiento al Acuerdo de Consejo Nº 077- 2011- MPLP que declara en emergencia la ciudad de Tingo María, la municipalidad provincial contrato a cincuenta (50) personas de sexo masculino para reforzar los trabajos de limpieza de todo el sistema de drenaje en las zonas vulnerables de la ciudad para de esta manera poder enfrentar las adversidades que se presentan en esta temporada de lluvias. El ingeniero Juan Robles Cotillo, Gerente de Acondicionamiento Territorial y Medio Ambiente, de la municipalidad provincial encargado de estos trabajos por el burgomaestre distribuyó a todo el personal en las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones del 02 y 03 de marzo, sobre todo en los asentamientos humanos Alberto Fujimori y Tito Jaime, la avenida 28 de Julio, en la quebrada del Águila y el mercado de abastos donde se continúan los trabajos de descolmatación de los sistemas de drenaje pluvial.
                                         
 Actualmente todos los trabajadores sin excepción cuentan con los implementos de seguridad para ejecutar estos trabajos, entre ellos: Cascos, guantes, botas de jebe, mascarillas, lentes de protección y capas para lluvias, además de carretillas, lampas, picos, barretas y otros. Con relación a la obra de canalización de quebrada Cushuro, el funcionario municipal señaló que, las obras realizadas por el gobierno regional de Huánuco serán paralizadas hasta que culmine la temporada de lluvias para salvaguardar la integridad de los bienes materiales y, sobre todo, de las vidas de cientos de familias tingalesas que habitan la zona. Por su parte el señor Nery Rojas, Fiscal del pueblo joven Tito Jaime Fernández, dijo: “Oportunamente hemos hecho algunas observaciones a la obra de la quebrada Cushuro, pero nunca fuimos escuchados, considero una gran irresponsabilidad de los entes ejecutores de la obra porque nos han abandonado. Sólo la municipalidad está sacando cara por nosotros y estamos agradecidos”, dijo.

INTEGRANTES DEL CUERPO DE SERENAZGO INTERVIENEN A DOS PRESUNTOS ESTAFADORES. SUJETOS PENSABAN TIMAR BAJO MODALIDAD DE LA CASCADA

Cumpliendo una vez más con su tarea de salvaguardar la seguridad ciudadana miembros del cuerpo de serenazgo de la municipalidad provincial intervinieron a dos sujetos que trataban de timar a una comerciante con la modalidad del boleto de la Tinka o mejor conocido como la “Cascada”. Los intervenidos fueron identificados como, Javier Enrique Antón Díaz (39) Natural de Chiclayo – Lambayeque, sin documentos personales a la vista y dijo ser vendedor ambulante, así mismo Roberto Carlos López Coronado (35) procedente de la ciudad de Iquitos, de ocupación moto taxista e identificado con D.N.I 05378248.

El hecho ocurrió en las inmediaciones del jirón Callao y el pasaje José Olaya, aquí los facinerosos utilizando el “cuento de la cascada”, trataron de estafar a la comerciante Alina Nila Pizarro Lino haciéndole creer que contaban el número premiado o ganador, a cambio de ello la comerciante debería entregar una suma de dinero, para luego repartirse el premio del boleto ganador. Casi de inmediato personal de serenazgo intervino a los delincuentes, siendo trasladados a la comisaria de Tingo María  donde se les encontró billetes falsos de cien nuevos soles con la que estafaban a incautos  ciudadanos. El comandante Sergio Tápia Oviedo, comisario de Tingo María, atendió personalmente el caso y resaltó el trabajo del cuerpo de serenazgo, dijo que las coordinaciones son permanentes con la municipalidad provincial para evitar este tipo de problemas dentro de la ciudad.

CONCEJO MUNICIPAL DE LEONCIO PRADO DECLARÓ EN EMERGENCIA CIUDAD DE TINGO MARÍA POR TORRENCIALES LLUVIAS E INUNDACIONES EN LA REGIÓN

Debido a las constantes precipitaciones pluviales, inundaciones y desechos acumulados durante años en las quebradas y canales de drenaje, el Concejo Municipal de la Provincia de Leoncio Prado adoptó la decisión de DECLARAR EN EMERGENCIA A LA CIUDAD DE TINGO MARIA mediante el Acuerdo de Concejo Nº007-2011-MPLP con el objetivo de prevenir una inundación de mayor magnitud y desastres que puedan provocar las pérdidas de bienes materiales e incluso de vidas humanas. Esta medida permitirá que la población y sus autoridades podamos, JUNTOS, responder rápida y efectivamente ante las adversidades que se presenten durante esta temporada de lluvias.

            Es necesario mencionar que los 02 y 03 de marzo del 2011 la ciudad de Tingo María sufrió el embate de la naturaleza, torrenciales lluvias y el colapso del sistema de drenaje pluvial provoco la inundación de las zonas norte, sur y oeste de la ciudad, incluso el mercado de abastos en pleno centro urbano las veredas y el pavimento fueron destruidos por la fuerza de las aguas. En la Asociación de Vivienda Alberto Fujimori, el agua supero un metro de altura, cerca de un centenar de viviendas  resultaron inundadas y muchas familias tuvieron que pernoctar sobre los techos de sus hogares. En el canal pluvial del mercado de abastos, ubicado en la tercera cuadra del jirón Callao, los obreros municipales han retirado 8 toneladas de basura que arrojaba la población de las zonas altas, mientras que brigadas de trabajadores continúan la limpieza del cauce de la quebrada del Águila donde se ubico y limpió 7 toneladas de desechos.

            Los últimos reportes de la sub gerencia de Defensa Civil de la municipalidad señalan a 150 familias afectadas por la inundación, un aproximado de 750 personas entre hombres, mujeres y niños. Toda esta población está siendo atendida por las brigadas de rescate compuesto por el serenazgo y la policía municipal, la policía nacional, el ejército peruano y el cuerpo general de bomberos. El gerente municipal, CPC. Manuel Ricardo Guerrero Febres, señalo que la declaratoria de emergencia servirá para ejecutar un trabajo integral para la recuperación de áreas afectadas por las inundaciones: “Una de las primera medidas es la contratación de 50 obreros para  la limpieza del sistema de drenaje pluvial, así como la adquisición de equipos y herramientas para que puedan ejecutar estos trabajos. Esta semana se estarán comprando los vehículos para que se inicie la recolección de los residuos sólidos en las zonas altas”. Finalmente, el burgomaestre provincial convocó a sesión permanente a todos los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal – COEM de la provincia.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL INICIARÁ PLAN DE EMERGENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, LIMPIEZA Y PROTECCIÓN EN ZONAS ALTAS DE TINGO MARÍA

Continúa con limpieza de quebradas y canales

Por encargo del burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, los técnicos de la municipalidad a través de la sub gerencia de Medio Ambiente y Defensa Civil iniciaron los estudios para la implementación de un plan de emergencia de educación ambiental, limpieza y protección de las zonas altas de Tingo María donde se ubican los distintos pueblos jóvenes y asentamientos humanos de la ciudad. Uno de los temas más importantes es el innovador sistema de recolección de residuos sólidos de este sector, donde se utilizarían trimóviles de carga, triciclos y contenedores especialmente acondicionados para acceder a estas zonas, así como la recuperación de las quebradas del Águila y Cushuro para la protección de taludes, reforestación y sensibilización ambiental.

Increíble, más de 15 toneladas de Basura
Los trabajos de limpieza de la quebrada del Águila y los sistemas de drenaje en el mercado de abastos vienen dando resultados muy positivos. En el canal pluvial, en la tercera cuadra del jirón Callao, los obreros municipales han retirado 8 toneladas de basura que arrojaba por la población de las zonas altas, mientras que brigadas de trabajadores continúan la limpieza del cauce de la quebrada del Águila donde se ubicó 7 toneladas de desechos. Hay que recordar que durante años se viene acumulando estos desechos en las quebradas y canales de drenaje, las gestiones municipales anteriores poco o nada hicieron por solucionar este problema.


El ingeniero Marco Antonio Guzmán Cárdenas, encargado del área de gestión ambiental de la municipalidad provincial hizo un llamado a la reflexión a los pobladores de los asentamientos humanos Esvin Erickson, 2 de febrero, quebrada del Águila y Mercedes Alta: “No arrojen la basura a las cuencas de las quebradas Cushuro y el Águila, cuidemos lo nuestro. Tingo María no podría soportar una nueva inundación, vamos a colapsar y todos seremos los damnificados”.  La Sra. Aida Shirama Mozombite, una de las antiguas moradoras del sector este dijo: “Durante años los carros recolectores sólo llegaban hasta la zona baja, esta sería una gran solución para todos estos asentamientos humanos, esperamos que se implemente pronto”. El plan de emergencia empezaría a ejecutarse la próxima semana, aunque los trabajos de limpieza ya se iniciaron con la participación de más de 150 obreros en distintos puntos de la ciudad.