jueves, 17 de marzo de 2011
BURGOMAESTRE PROVINCIAL Y TÉCNICOS DE LA MUNICIPALIDAD VISITAN TERRENOS DONDE SE HABILITARÍA RELLENO SANITARIO
En sector de La Florida en Castillo Grande
El alcalde de Tingo María, Pascual Guzmán Alfaro, acompañado de los técnicos de la municipalidad provincial visitaron un terreno de aproximadamente 10 hectáreas ubicado en el sector de La Florida, en el centro poblado de Castillo Grande, donde podría ubicarse el relleno sanitario de la ciudad. La zona está a una distancia de 12 kilómetros, en una quebrada seca que cuenta con las condiciones para la adecuación y tratamiento de los residuos sólidos de la población de toda la provincia. Precisamente, estos terrenos serían adquiridos dentro de los proyectos de inversión pública programados por nuestra comuna.
La comisión municipal encargada de la selección y adquisición del terreno del relleno sanitario, presidida por el Ing. Magister Wilfredo Zavala Solórzano, regidor de la municipalidad emitirá próximamente una opinión entorno a su ubicación, dimensiones, plan de impacto ambiental y trabajos que se tendrán que ejecutar, para garantizar condiciones mínimas de seguridad y estabilidad del mismo. “Queremos que en el plazo más breve posible, el relleno sanitario se ponga en funcionamiento. Ya no podemos seguir arrojando entre 30 y 40 toneladas de basura diarias al río Huallaga, no podemos seguir contaminando nuestro ambiente. El relleno será un gran logro para Tingo María y para el cuidado de nuestra propia gente”, dijo el burgomaestre Pascual Guzmán.
El objetivo principal del relleno es la disposición final de los desechos sólidos en una zona que no cause molestias ni peligros para la salud y la seguridad pública, de igual forma. Que no perjudique al medio ambiente durante su operación ni después de terminado el mismo. Esta técnica utiliza principios de ingeniería para confinar la basura en un área lo más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra diariamente y compactándola para reducir su volumen.
120 FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LAS INUNDACIONES Y TORRENCIALES LLUVIAS SERÁN REUBICADAS EN EL SECTOR NUEVA ESPERANZA EN SUPTE SAN JORGE
Por habitar zonas de alto riesgo
Ciento veinte familias damnificadas del sector Alto Tulumayo y Al Fondo Hay Sitio y Jacintillo serán reubicadas en los próximos días en el sector de Nueva Esperanza en Supte San Jorge, así lo informo, el ingeniero Juan Robles Cotillo, gerente de Acondicionamiento Territorial y Ambiente de la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Hay que recordar que estas familias son damnificadas de las torrenciales e inundaciones del pasado 02 y 03 de marzo, que actualmente habitan zonas de alto riesgo por lo que Defensa Civil ha recomendado su reubicación inmediata.
Precisamente, el pasado jueves 03 de marzo el río Supte Alto sufrió una repentina crecida inundando grandes sectores de este centro poblado. Producto de las fuertes precipitaciones las laderas de cerros en esta parte de Tingo María han sufrido la erosión de sus taludes, aquí se levantaban gran cantidad de viviendas que han sido declaradas inhabitables. “En total son cerca de 80 familias de Supte San Jorge y otras 40 familias de Jacintillo que deberán ser reubicadas en esta zona de Nueva Esperanza”, recalcó Robles Cotillo. En la inspección participó la municipalidad provincial, Defensa Civil y la alcaldesa del centro poblado de Supte San Jorge, Amanciana Espíritu.
Antes de la reubicación la municipalidad provincial se comprometió a realizar los trabajos de relleno y afirmado de terrenos en la zona de Nueva Esperanza. Precisamente por encargo del burgomaestre provincial, Pascual Guzmán Alfaro, se ubicó esta zona para la reubicación de estas 120 familias tingalesas que iniciaran una nueva vida con más oportunidades en los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)