Durante pasacalle de comparsas y carros alegóricos
Este fin de semana la municipalidad provincial de Leoncio Prado, organizó una vez más la fiesta denominada “Carnaval de Tingo María 2011”, que contó con la participación de diversas instituciones públicas y privadas de la jurisdicción, así como los trabajadores de la institución edil representados por sus gerencias y subgerencias. Diez carros alegóricos y las diversas comparsas le dieron colorido al pasacalle, con mucha alegría y sabor las distintas delegaciones presentaron bailes y vestimentas tradicionales revalorando nuestra cultura y costumbres. El evento llego a su esplendor en la playa Tingo en donde los cortamontes fueron la sensación de los visitantes.
La delegación de la municipalidad distrital de Luyando Naranjillo fue la que obtuvo el primer lugar en el concurso, seguida de la delegación de la municipalidad distrital de Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas y el tercer lugar lo ocupo la municipalidad del centro poblado de Castillo Grande. Cada una de las delegaciones partieron de la plaza de armas de Tingo María acompañadas por bellezas tingalesas, entre ellas la señorita Tingo María, señorita Turismo y señorita San Juan que engalanaron los carros alegóricos, aquí se realizó la primera calificación de los jueces quienes fueron especialmente convocados para tal fin. Continuando con su recorrido las delegaciones mostraron sus alegorías y bailes con entusiasmo en la cuadra 5 de la avenida Raimondi donde se ubicó el estrado oficial, aquí se realizó la segunda calificación, luego el pasacalle continuó hasta la playa Tingo.
La fiesta del “Carnaval de Tingo María 2011” obtuvo su mayor esplendor en la playa “Tingo” donde cada uno de los asistentes pudo vibrar con los bailes, la alegría y los juegos de cada una de las comparsas. Dos árboles o cortamontes fueron bailados al son de la Banda de Música Municipal y la Orquesta “Los Hijos de la Bella”. Los premios para los ganadores del concurso serán entregados este viernes 4 de marzo, se trata del embellecimiento y mejoramiento del ornato de las plazas de armas con pintura y árboles ornamentales gentilmente donados por las empresas o instituciones auspiciadoras.