Con la masiva participación de jóvenes del distrito de Hermilio Valdizan, se puso en marcha los programas de capacitación de Pro Joven Rural, entre los que destacan las actividades vinculadas con el desarrollo económico local como el procesamiento y selección de café, un producto emblemático en esta parte alta de la selva amazónica y que brinda mejores condiciones de vida a miles de agricultores de la zona. Las gestoras de la masiva capacitación son las jóvenes regidoras de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, Janet Javier Cuchilla y Susan Paredes Salazar, ellas encabezaron la reunión.
Los representantes de la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo llegaron hasta el caserío de San Isidro para poner en marcha el programa, precisamente en este lugar se inauguro el “Maqui Centro” donde se capacitará a los jóvenes en temas de confección textil y zapatería valorizado en 50 mil dólares, informó el alcalde distrital, Julio Narciso Cámara. El Director Ejecutivo de Pro Joven Rural, Dr. Maeg Arriola Escalante, dijo: “Estamos cumpliendo con la misión de capacitar a los jóvenes del campo, tal como viene ocurriendo con los jóvenes del campo del valle de los ríos Apurímac y Ene - VRAE en el año 2010 donde este programa ha tenido mucho éxito” Un rasgo resaltante de las capacitaciones es el de enfocarlas hacia las actividades vinculadas al gran potencial productivo o cultural que tienen sus regiones como la agricultura, textilería, carpintería y la crianza de animales creándoles la oportunidad de poder empezar algún negocio o propiciando su autoempleo. El burgomaestre distrital también agradeció a los representantes de la municipalidad provincial y del burgomaestre, Pascual Guzmán Alfaro, por brindar estas oportunidades a los jóvenes.