lunes, 21 de marzo de 2011

MÁS DE MIL JÓVENES DEL DISTRITO DE HERMILIO VALDIZAN SERÁN CAPACITADOS EN GESTIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE PRO JOVEN RURAL

Con la masiva participación de jóvenes del distrito de Hermilio Valdizan, se puso en marcha los programas de capacitación de Pro Joven Rural, entre los que destacan las actividades vinculadas con el desarrollo económico local como el procesamiento y selección de café, un producto emblemático en esta parte alta de la selva amazónica y que brinda mejores condiciones de vida a miles de agricultores de la zona. Las gestoras de la masiva capacitación son las jóvenes regidoras de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, Janet Javier Cuchilla y Susan Paredes Salazar, ellas encabezaron la reunión.

Los representantes de la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo llegaron hasta el caserío de San Isidro para poner en marcha el programa, precisamente en este lugar se inauguro el “Maqui Centro” donde se capacitará a los jóvenes en temas de confección textil y zapatería valorizado en 50 mil dólares, informó el alcalde distrital, Julio Narciso Cámara. El Director Ejecutivo de Pro Joven Rural, Dr. Maeg Arriola Escalante, dijo: “Estamos cumpliendo con la misión de capacitar a los jóvenes del campo, tal como viene ocurriendo con los jóvenes del campo del valle de los ríos Apurímac y Ene - VRAE en el año 2010 donde este programa ha tenido mucho éxito” Un rasgo resaltante de las capacitaciones es el de enfocarlas hacia las actividades vinculadas al gran potencial productivo o cultural que tienen sus regiones como la agricultura, textilería, carpintería y la crianza de animales creándoles la oportunidad de poder empezar algún negocio o propiciando su autoempleo. El burgomaestre distrital también agradeció a los representantes de la municipalidad provincial y del burgomaestre, Pascual Guzmán Alfaro, por brindar estas oportunidades a los jóvenes.

MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPAN DE FÓRUM: “AGUA PARA LAS CIUDADES, RESPONDIENDO AL DESAFÍO URBANO”

En el marco de celebraciones por día internacional del agua

                Por tercer año consecutivo el “Día Internacional del Agua” es celebrado con charlas y conferencias especializadas sobre el tema, precisamente diferentes instituciones públicas y privadas de Tingo María participaron del fórum denominado “Agua para las ciudades, respondiendo al desafío urbano”, el objetivo es alentar a la sociedad organizada a participar activamente para responder al impacto del crecimiento de la población, el cambio climático y los desastres naturales y sus efectos con el abastecimiento del agua en el planeta. Uno de los principales acuerdos del fórum fue motivar a la población a un verdadero cambio de actitud y aptitud de la sociedad para buscar soluciones a este problema.

            El evento se ejecutó en el auditorio de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, con la participación de estudiantes de las diversas instituciones educativas de nivel primario, secundario y superior. El Administrador Local del Agua, el ingeniero César Yurivilca Martínez, encargado de inaugurar el evento dijo: “Todos estamos en la obligación de cuidar con responsabilidad el agua, este recurso se está agotando y debemos realizar trabajos de mejoramiento de nuestro ambiente para que esto no ocurra. Las futuras generaciones nos agradecerán”. Hay que destacar la participación de expertos ambientalistas que disertaron temas como la Contaminación microbiológica de las aguas en Tingo María, los efectos del calentamiento global en el agua de la ciudad, consecuencias de la escasez de agua y otros.  Una mención especial se merecen los jóvenes pertenecientes a la Red Universitaria Ambiental - RUA de la Universidad Nacional Agraria de la Selva quienes ejecutan diversos trabajos y que están comprometidos con la prevención y solución de estos problemas.

TRABAJOS DE REFACCIÓN DE CAMAL MUNICIPAL SE ENCUENTRA EN UN 90 POR CIENTO, INVERSIÓN SUPERA LOS 40 MIL NUEVOS SOLES

Tras trece años de olvido e indiferencia, el camal municipal de nuestra ciudad viene siendo mejorado por la actual gestión municipal, liderada por el burgomaestre Pascual Guzmán Alfaro. El objetivo es brindar una atención de calidad a los ciudadanos de Tingo María, a la fecha los trabajos de restauración y mejoramiento  se encuentran avanzados en un 90 por ciento en sus diferentes áreas, precisamente durante todo este tiempo el camal municipal no contaba con un buen sistema de agua potable y energía eléctrica, un tema prioritario para brindar higiene y seguridad a los productos que se expenden desde este centro de abastos. Hoy todo ha cambiado, las instalaciones han sido pintadas y se viene refaccionando todas las puertas de acceso,  

Actualmente, todas las áreas del camal municipal cuentan con agua potable inter conectado a la empresa Seda Huánuco sucursal Tingo María, así como un nuevo sistema de bombeo que permite obtener el líquido elemento del subsuelo para abastecer en todo momento al centro de beneficio de carnes. El nuevo sistema eléctrico permite el funcionamiento de los rieles de ubicación y traslado de carnes hacia las diversas áreas del camal. Por su parte, obreros de la municipalidad están culminando el pintado de la fachada y cada uno de los ambientes tanto en los corrales de ganado vacuno y porcino, los portones, ventanas y puertas internas.  

Los trabajos de mejoramiento se ejecutan sin perjudicar la productividad del camal, utilizando los domingos y lunes, días de descanso de todo el personal lo que ha  permitido un avance notable de la obra. “Por encargo del alcalde provincial, Pascual Guzmán Alfaro, en la actualidad se viene evaluando la posibilidad de  poner en funcionamiento el frigorífico municipal y la habilitación de un corral adyacente que servirá como sombra a los ganados que no son beneficiados a tiempo”, dijo finalmente la Sra. Maribel Salcedo Palacios, administradora del camal municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO DENUNCIA ANTE JNE A CANDIDATO AL CONGRESO POR COLOCACIÓN INDEBIDA DE PANEL PUBLICITARIO

Josué Gutiérrez Cóndor de “Gana Perú”

            Con el objetivo de resguardar la integridad de los ciudadanos de Tingo María y de miles de escolares que transitan por la avenida Enrique Pimentel, la municipalidad provincial de Leoncio Prado DENUNCIÓ al candidato Nº 3 al congreso de la república por la agrupación política “Gana Perú”, Josué Gutiérrez Cóndor, ante el Jurado Nacional de Elecciones  y el Jurado Especial Electoral de Huánuco por la colocación indebida de publicidad electoral en un panel que fue levantado de forma irregular y sin sustento técnico por la empresa Imagen Corporativa R&R SRL, solicitando el retiro inmediato de la misma. Cabe indicar que el pasado 09 de marzo del 2011, a través de la resolución de alcaldía Nº 217-2011-MPLP/A sé DECLARÓ NULO de oficio todos los actos administrativos que dieron lugar a las autorizaciones Nº 68, 69 y 78A de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Ambiente (ACTEA) para dicha empresa. Por otro lado, la policía municipal sanciono al mencionado candidato y a la agrupación política “Gana Perú” con una multa correspondiente al 10 por ciento de una unidad impositiva tributaria – UIT, ascendiente a 360 nuevos soles.    

Empresa Imagen Corporativa R&R no cuenta con autorización
El pasado 12 de noviembre del 2010 la gerencia de ACTEA, emitió la resolución Nº 117-2010 en cuyo artículo único se SUSPENDE la autorización a la empresa Imagen Corporativa R&R SRL y por ende se paraliza la instalación de las estructuras y paneles publicitarios que venían haciendo en la fecha, hasta que levanten las observación respecto a la presentación de un estudio de impacto ambiental y vial, situación que hasta la fecha no enmiendan. Precisamente, la municipalidad provincial de Leoncio Prado al declarar nulo de oficio todos actos administrativos realizados por la mencionada empresa dejó sin efecto las autorizaciones para los paneles publicitarios monumentales tipo estructural ubicados en la avenida Enrique Pimentel Nº 575 y Alameda Perú Nº 554 al haber sido conseguidas de forma irregular vulnerando el debido proceso administrativo. Según la resolución del alcaldía Nº 217-2011-MPLP-A, los ex funcionarios municipales encargados de realizar dichos trámites durante el año 2010, a favor de la empresa Imagen Corporativa R&R SRL, habrían incurrido en faltas graves y la comisión de un ilícito penal al usurpar funciones que no les correspondía, ellos son Vilson Pisco Berrospi, sub gerente de Catastro y Desarrollo Urbano de ese entonces y el técnico administrativo Edwin Valverde Flores de la misma área.