miércoles, 2 de marzo de 2011

VENDEDORES DE CARNE ROJA SON SANCIONADOS POR EXPENDER PRODUCTOS MALOGRADOS

MÁS DE DOS TONELADAS DE BASURA ARROJADAS EN QUEBRADA DEL ÁGUILA PROVOCAN INUNDACIÓN EN TINGO MARÍA

Desechos hacen colapsar sistema de drenaje pluvial

Esta mañana el mercado de abastos, la asociación de vivienda Alberto Fujimori, el AA.HH. Brisas del Huallaga y la institución educativa Sagrada Familia amanecieron totalmente inundados producto de las intensas lluvias que cayeron en la ciudad de Tingo María y la colmatación de los canales pluviales con desechos arrojados por la propia población. El centro de la ciudad sufrió los mayores estragos de la inundación sobre todo la zona del mercado principal donde las aguas alcanzaron cerca de las 5 de la mañana el medio metro de altura, ocasionando el colapso del sistema de drenaje pluvial y la ruptura del pavimento y las veredas en la tercera cuadra del jirón Callao.

Se calcula que fueron más de dos toneladas de basura arrojados en la quebrada del Águila los que ocasionaron semejante inundación, los principales responsables, la población de Mercedes Alta y los comerciantes informales de los alrededores del centro de abastos que irresponsablemente desechan la basura en la quebrada que desfoga sus aguas en el sistema de drenaje. Durante la emergencia más de 100 trabajadores y técnicos de distintas áreas de la municipalidad provincial apoyaron a la población en la zona de la inundación, se tuvieron que utilizar motobombas de desaguar hogares en la asociación de vivienda Alberto Fujimori y la I.E. Sagrada Familia en donde se suspendieron las clases por dos días.

La municipalidad provincial continuará con la limpieza del sistema de drenaje pluvial y quebradas de la ciudad, así mismo, prohibirá el arrojo de desechos y/o basura en los canales y quebradas de Tingo María bajo pena de multa, sanción administrativa hasta penal. Además la institución edil ha iniciado una campaña de valores televisiva e impresa denominada “Cuidemos lo nuestro” que busca hacer un llamado a los ciudadanos para que no arrojen la basura en las calles, y saquen sus desechos a partir de las 10 de la noche, el slogan es “Hazlo por tu familia, hazlo por Tingo María”.



AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO PENDENCIA PONE EN PELIGRO A 500 FAMILIAS

Municipalidad provincial realiza evaluación técnica en la zona

Como consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que caen en la zona, el río Pendencia ubicado en el distrito de Daniel Alomía Robles – Pumahuasi,  incrementó su caudal poniendo en peligro a más de 500 familias de los caseríos de Alto Pendencia y Pendencia Baja. “El río está abriendo un nuevo cauce, lo que podría provocar una inundación de gran magnitud, con la pérdida de viviendas, terrenos de cultivo y hasta vidas humanas”, señalo el sub gerente de gestión ambiental, Ing. Carlos Zavaleta de la Cruz, quien llegó acompañado de los técnicos de la municipalidad provincial de Leoncio Prado para realizar la evaluación del problema.

La sub gerencia de Gestión Ambiental y Defensa Civil y la sub gerencia de Ejecución de Proyectos de la municipalidad provincial de Leoncio Prado realizaron una visita inopinada para evaluar la situación en la zona de peligro. Luego del levantamiento de la información técnica se concluyó que existe un peligro real y que se debería, por el momento, trasladar rocas de gran tamaño para la protección de ambas localidades, mientras concluya la formulación de un proyecto para la construcción de una defensa ribereña y espigones de protección.

Por otro lado, la vía que une los caseríos y poblados de Alto Pendencia, San Cristóbal, Cristo Pobre, Albujar, Vista Alegre, San Pedro y Buena Vista donde existen cerca de 2 mil hectáreas de terrenos podría colapsar de ocurrir el desborde del río Pendencia, es por ello que la municipalidad provincial hará todas las gestiones ante el gobierno regional para poder iniciar los trabajos de construcción lo más pronto posible. La comitiva también visitó el caserío Las Vegas donde constataron la erosión de los terrenos donde habita la población, tanto a la margen izquierda y derecha de la carretera a Pucallpa, producto de las intensas lluvias que cae en la región.